Linguland Logo
Evaluaciones:  Star (162)

Curso de español 2023/2024

¡Nosotros te ayudamos!

Anna- Lena ha visitado 32 escuelas por todo el mundo

 91 901 1037
Lunes - viernes: 10:00 - 18:00

¿Sabías que si hablas español puedes comunicarte con más de 500 millones de personas? Es el segundo idioma con más hablantes nativos despúes del chino y cada vez tiene más fuerza a nivel mundial. Con un buen nivel de español podrás comunicarte en más de 20 países y destacar a nivel profesional. Aprender español es mucho más que flamenco y tapas. Sin lugar a duda, España es el lugar ideal para los que buscan tradición, mientras que Sudamérica y Centro América son los destinos perfectos para los más aventureros y amantes de las zonas tropicales. Allí puedes explorar ciudades de colores, playas, selvas o montañas, saborear comida exótica y escuchar música alegre mientras haces tu curso de español. ¡Puedes elegir entre países tan diferentes como México, Argentina, Panamá, Chile, Costa Rica y Cuba!

Argentina

2 escuelas de español

Atrévete a aprender español en Argentina y viaja a un país de gente muy acogedora. Los argentinos están muy...

Más Información

Chile

Una escuela

Más Información

Colombia

2 escuelas de español

Realizar un trabajo de voluntariado internacional en Colombia es una experiencia única, ya que allí se dan tres...

Más Información

Costa Rica

Una escuela

Más Información

España

16 escuelas de español

Este país es un mosaico de culturas perfecto para aprender español en España. En invierno te recomendamos las...

Más Información

Nuestros cursos de español más populares

Curso Super-Intensivo
Curso Super-Intensivo
CLIC Sevilla (Sevilla, España)
Curso Estándar
Curso Estándar
Linguaschools Barcelona (Barcelona, España)
Curso Estándar
Curso Estándar
Enforex Malaga (Málaga, España)

Aprender español en el extranjero

¿Por qué aprender español?

Hoy en día el español es el tercer idioma más hablado en el mundo, después del chino y del inglés. Aproximadamente 350 millones de personas en el mundo hablan el español como lengua materna. Además de en España y en la mayoría de los países de América Latina, este idioma también se habla en otros lugares como Filipinas y en Las Antillas. Incluso en Estados Unidos el 10% de la población habla español. Con la globalización el mundo cada vez es más multilingüe y el español está cobrando gran importancia. Por este motivo es un idioma tan importante en la comunicación internacional y es lengua oficial en muchas instituciones internacionales. ¡El español es simplemente indispensable!

Si dominas el español puedes hablar en diferentes sitios web con más de 500 millones de personas. Además, mejorarás tu perfil profesional y te prepararás para las nuevas demandas de la economía mundial. En la actualidad las grandes multinacionales se centran en grandes grupos de consumidores con alto poder adquisitivo como el mercado latinoamericano, así que tu futuro jefe verá en ti una ventaja competitiva si hablas español. Esta lengua romance no solo es importante en el mercado de productos y servicios, sino que también lo es en los medios de comunicación, como el internet, la televisión, la radio y los periódicos, en los cuales la audiencia que habla español cada vez es más alta.

Además, si sabes español y viajas a España o América Latina gozarás de más independencia y flexibilidad y podrás hacer amigos fácilmente, comunicarte con la gente de la zona y enriquecerte más de su cultura.

¿Por qué aprender español en el extranjero?

Si quieres tener un buen dominio del español lo mejor es que hagas un curso en un país donde sea un idioma oficial, ya que allí tendrás contacto directo con nativos. Por supuesto puedes continuar estudiando español en tu país con cursos en línea o con libros de español, pero será más divertido y efectivo si aprendes este idioma en España o en América Latina a través de situaciones cotidianas con los matices típicos del lugar. Las particularidades culturales, las tradiciones, las anécdotas, la historia, la gastronomía y el humor local harán que tu experiencia sea más intensa y que domines el vocabulario del idioma español y su estructura gramátical.

¿Dónde hacer un curso de español?


Puedes aprender español en España, disfrutar de la cultura española a través del flamenco, comer unas buenas tapas e irte de cervezas con tus nuevos amigos españoles. Es una buena opción aprender español en su país de origen, con la ventaja de que si eres europeo no tendrás que viajar muy lejos para tener una amplia variedad de destinos para hacer un curso de español. En este país tendrás clases muy divertidas, ya sea las playas de Ibiza o Marbella o en grandes ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia. En todas nuestras escuelas de español de Linguland encontrarás las condiciones perfectas para el aprender este idioma.

También es posible aprender español en países un poco más "exóticos" en Latinoamérica. En general este tipo de destinos lo escogen estudiantes que quieren cursos de larga duración en países como Perú o Ecuador, donde el español se habla un poco más lento y la pronuncación es más clara. América Latina tiene mucho que ofrecer: paisajes, cultura e historia y puedes escoger entre países tan diferentes como Costa Rica, Argentina, Cuba y México, donde durante tu tiempo libre siempre encontrarás algo nuevo que hacer.

¿Qué variante del español aprender?

Aunque el español se origina en España, este idioma se habla de forma más lenta y clara en varios países de América Latina. Por esto si eres principiante es mejor que hagas un curso en esta zona. De todos modos, también puedes comenzar a estudiar en España, ya que dentro de este país hay diferencias regionales. Así, en Madrid, Salamanca y Barcelona también se habla de forma muy clara este idioma. Si estudias en Barcelona te darás cuenta de que también se habla catalán, que suena como una mezcla entre el francés y el español. En todas las ciudades españolas vas a encontrar dialectos específicos, pero no te preocupes porque en clase se imparte un español neutro que se entiende en cualquier lugar. En todas las escuelas de español de Linguland vas a aprender un español que es comprensible en todo el mundo.


El español en Sudamérica y Centroamérica generalmente se habla mucho más lento que en España, por lo cual es más fácil entenderlo. En particular el vocabulario utilizado en Centroamérica tiene una fuerte influencia del inglés americano. Por su parte, los países de la costa pacífica en América del Sur tienen un español con palabras que tienen marcadas raíces indígenas, que se han conservado a lo largo de los siglos desde la colonización española


Y en Argentina el dialecto hablado está estrechamente asociado al sonido de la lengua italiana. El español argentino también es un buen punto de partida para aquellos que quieren aprender posteriormente el portugués hablado en Brasil.

¿Cuánto debe durar un curso de español?

No hay una regla que determine cuánto tiempo necesita alguien para aprender español porque cada uno tiene sus metas y ritmo de aprendizaje personal. A continuación te damos una visión general de acuerdo a los niveles del Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas:

  • Nivel A1/A2 - principiantes del español: En este nivel se recomienda hacer un curso de varias semanas (entre 3 y 6 semanas o más) para habituarse a la lengua. También se aconseja hacer un curso de español en Sudamérica o en Centroamérica porque allí este idioma se habla de forma más lenta y clara. Con cada semana adicional en este nivel los progresos son muy evidentes hasta que se completa el período de adaptación. La ventaja de las escuelas de América Latina es que suelen ser más baratas, tanto que incluso pueden compensar el valor del vuelo. Para que te hagas a una idea un curso de español de 4 semanas en Centro América no suele ser más caro que un viaje a España.

  • Nivel B1/B2 - intermedio: Para las personas en este nivel, el español no es totalmente fluido. Se recomienda como mínimo estudiar 2 semanas.

  • Nivel C1/C2 - avanzado: Si alcanzaste este nivel tienes español fluido. En este caso no es recomendable un curso de más de 3 semanas, a menos que tengas como objetivo la preparación de la prueba DELE, en cuyo caso te recomendamos hacer un curso de preparación de DELE especializado. Cuando tienes un nivel C1 tu principal objetivo debe ser conservar tus habilidades al hablar y perfeccionar la gramática.
Países más populares

El idioma español

El uso del usted y el tuteo en español (el "voseo" en Sudamérica)

En el español hablado en Europa se pone menos énfasis en la diferenciación de las personas a nivel formal en comparación con algunos países de América del Sur. Allí se hace uso de las 6 personas gramaticales, diferenciando entre el "tu" y el "usted", el cual se suele usar en algunos países. Así, el uso formal "usted/ustedes" es un signo de respeto especial y es particularmente utilizado con personas de edad avanzada y con personas que tienen ciertas profesiones tales como funcionarios públicos, jueces y abogados (este uso se discute con frecuencia en los cursos de español).

En América del Sur, sin embargo, su uso es más complejo. En algunos países la forma "usted" se emplea con bastante frecuencia, pero hay amplias diferencias regionales que serán consideradas en tu curso de español. Por su parte el uso del vosotros es prácticamente inexistente en todos los países de América Latina y la forma ustedes lo sustituye. En varios países existe el "voseo" , que sirve para reemplazar la segunda persona del singular "tú" por "vos". Al tener una forma diferente, la conjugación también es distinta, por ejemplo, "vos sos" (Argentina) en lugar de "tu eres" (España) . Por su parte en Colombia el tuteo y la forma usted se diferencian claramente. En este último país, los amigos se dicen de "usted", algo que suele cambiar entre clases sociales, rangos jerárquicos o entre ciudades. De hecho, en ciudades como Medellín es usual el trato de "vos". En principio, estas sutilezas del español varían mucho de país a país y dentro de sus regiones, pero tu profesor de español te enseñará a identificarlas.

Debido a que el tuteo y el uso del usted tiene una mayor relevancia social y cultural que lingüística, en todos los niveles de los cursos de español vas a tener alusiones de forma regular al tema


La pronunciación del español: El ceceo en España y el sonido de la "ll" en Argentina

En español también hay diferencias en la pronunciación. En Europa es frecuente el ceceo, que tiene un sonido similar al "th" del inglés y es la pronunciación de la letra Z y C (antes de la "e" y "i"). En América Latina este sonido no existe y se reemplaza por una "s" con lo cual se pronuncia sin ceceo. Este sonido hace que palabras como cerveza o nación suenen de forma diferente. Otra característica especial es particularmente fuerte en Argentina y más débil en otros países de América del Sur. En este país la "ll" se pronuncia como una "sh" con lo cual la palabra pollo suena como "posho". Esto puede parecer muy extraño para los europeos o norteamericanos, pero incluso se enseña en los cursos de español.


La melodía de las diversas variantes del español enamora a sus estudiantes. Decántate por tu favorita y elige estudiarlo en una de nuestras escuelas de ese idioma.

Diferencia de algunas palabras en España y Latinoamérica

Debido a la gran extensión del español, hay muchas palabras que tienen diferentes significados regionales. En algunos casos, se utilizan en contextos totalmente diferentes lo cual puede generar situaciones divertidas e incluso incómodas. La siguiente lista presenta algunos ejemplos:










Palabra alemanaEspañol (España)Significado en SudaméricaEspañol (Sudamérica)Significado en España
(die) Banane(el) plátano--banano (Centro América, Colombia), banana (Argentina, Uruguay)--
(die) Butter(la) mantequilla--(la) manteca (Argentina), (la) mantequilla (Colombia) La manteca de cerdo o grasa animal
(der) Computer(el) ordenador  Alguien que manda(dar órdenes)(la) computadora (Argentina), (el) computador (México, Colombia)--
(die) Erdbeere(la) fresa--(la) frutilla (Argentina), (la) fresa (Colombia)Una fruta pequeña
(der) Klempner(el) fontanero--(el) plomero--
(das) Mobiltelefon(el) móvilAlgo con movilidad (el) celularAlgo con Células (biolog.)
(der) Pfirsich(el) melocotón--(el) duraznoUna variedad especial de melocotón
nehmencogerPalabra vulgar para "tener relaciones sexuales" (Argentina)tomar, agarrar (Argentina), coger (Colombia) Beber
werfen, ziehentirarPalabra vulgar para "tener relaciones sexules" (Bogotá, Colombia)botarrepuntar (una pelota)





PalabraSignificado en EspañaSignificado en Sudamérica
(el) boliche  Bolera, PubDiscoteca (Argentina, Uruguay)
(la) factura  Una facturaTrozo de pastel pequeño, como Croissant (Argentina)
(el) paroParoConflicto laboral, huelga
(la) pollaPalabra vulgar para Aparato reproductor masculino  Gallina (Colombia), apuestas en el futbol, lotería (Chile)


Cuando empieces a avanzar en el idioma disfrutaras del doble sentido de algunas palabras en español, será un estímulo descubrir y explorar estas palabras tanto para los estudiantes y como para los profesores.


Diferentes significados de las oraciones, debido a la posición del adjetivo


En español, al igual que en otros idiomas, la posición del adjetivo también afecta al significado de la oración. Estas sutilezas del lenguaje se estudian en los cursos avanzados, pero resulta útil que sepas desde el principio que en el español existen este tipo de matices. Estas características empezarás a notarlas a partir del nivel A2 o B1, en los niveles anteriores tendrás conversaciones más simples.

Ejemplos de diferentes significados dependiendo de la posición del adjetivo en una frase:



Sustantivo + AdjetivoSignificadoAdjetivo + SustantivoSignificado
la madre pobreuna madre pobre a nivel económico  la pobre madreuna madre en una situación que genera lástima
un colega viejorelacionado con la edadun viejo colegaun colega con el cual se ha trabajado por mucho tiempo

Oferta gratis para un programa de Linguland

Pregúntale a Andrea
Andrea ha visitado 2 escuelas por todo el mundo
15 años de experiencia, más de 50.000 clientes 15 años de experiencia, más de 50.000 clientes
Garantía de los mejores precios Garantía de los mejores precios
Sin riesgo por la fluctuación de la moneda Sin riesgo por la fluctuación de la moneda
Precio final sin gastos bancarios Precio final sin gastos bancarios
español (Cambiar)